Camas para caballos: ¿Por qué son fundamentales para su salud y bienestar?

 

Camas para caballos: ¿Por qué son fundamentales para su salud y bienestar? AQUI TE DEJAMOS LAS MEJORES OPCIONES 

Cuando pensamos en el cuidado de los caballos, solemos enfocarnos en factores como la alimentación, el ejercicio o las condiciones de la cuadra. Sin embargo, uno de los elementos más importantes para su bienestar, y que a menudo pasa desapercibido, es la cama en la que descansan.

Aunque siempre nos aseguramos de que la cama esté limpia, ¿le damos la misma importancia al confort y a que no genere polvo? En este artículo exploraremos cómo una cama adecuada no solo mejora la calidad del descanso del caballo, sino que también contribuye significativamente a su salud física y mental.

El papel de la cama en las cuadras: más que un lugar para dormir

Las camas de los caballos no solo cumplen la función de proporcionar un espacio para descansar. Su calidad tiene un impacto directo en la salud general del animal. Veamos cómo influye la cama en las dos principales áreas de preocupación para los caballos:

1. Confort: El descanso como base de la salud

El confort es un factor esencial para que el caballo se tumbe y pueda descansar adecuadamente. El descanso adecuado tiene un efecto positivo en su rendimiento, tanto en competiciones como en su día a día. Un caballo que duerme bien es un caballo saludable, y esto se traduce en mejor rendimiento, tanto físico como mental.

Aunque los caballos tienen la capacidad de dormir de pie mediante un mecanismo conocido como “bloqueo de las extremidades”, solo pueden alcanzar la fase REM del sueño cuando se tumban. Durante esta fase, todos los músculos se relajan, lo que les permite un descanso realmente reparador. Si el caballo no puede tumbarse cómodamente, puede que no desarrolle esta fase de sueño de manera efectiva, lo que afecta a su salud.

Los caballos que no logran descansar correctamente suelen mostrar signos de cansancio extremo, como rozaduras en sus rodillas o caídas. Algunos propietarios llegan a confundirlo con narcolepsia o cataplejía, pero en realidad, esto sucede porque el caballo no puede tumbarse y, al no descansar bien, termina cayendo debido al agotamiento.

2. Higiene: ¿Cuánto polvo respira tu caballo?

La limpieza es un aspecto fundamental cuando hablamos de la cama del caballo, pero la higiene no solo se refiere a la eliminación de heces y orina. El polvo también es un factor que a menudo pasamos por alto, pero que tiene un impacto significativo en la salud respiratoria del animal.

En un día típico, un caballo puede inhalar entre 1,500 y 2,000 litros de aire. Si su cama está llena de polvo, esas pequeñas partículas pueden penetrar en las vías respiratorias, causando problemas respiratorios, especialmente en caballos propensos a condiciones como el asma equino.

Es importante tener en cuenta que el tipo de cama influye directamente en la cantidad de polvo que el caballo respira. Optar por una cama adecuada no solo mejora la comodidad, sino también la salud respiratoria del animal.

Tipos de camas para caballos: ¿Cuál es la más adecuada?

La elección de la cama adecuada depende de varios factores, incluidos el tipo de caballo, sus necesidades específicas y las condiciones de su cuadra. A continuación, veremos algunos de los materiales más comunes utilizados en las camas de los caballos:

1. Paja

La paja es un material natural y fácil de obtener, pero tiene algunas desventajas. Es muy quebradiza, lo que provoca la formación de polvo. Además, puede descomponerse rápidamente y formar moho, lo que agrava los problemas respiratorios. Además, los caballos pueden comerla, lo que aumenta el riesgo de cólicos por impactación y sobrepeso, especialmente en aquellos que no tienen un control adecuado de su dieta.

2. Virutas de madera y serrín

Las virutas de madera y el serrín son opciones populares para las camas de los caballos. Aunque estos materiales tienen menos capacidad para formar moho que la paja, el serrín puede generar bastante polvo. Por otro lado, las virutas tratadas suelen ser más cómodas y no generan tantos riesgos para la salud digestiva del caballo, ya que no son ingeridas tan fácilmente como la paja.

Sin embargo, la gestión de estos materiales puede ser más difícil, ya que tienden a degradarse mal y pueden generar problemas si no se gestionan adecuadamente, especialmente cuando se trata de la eliminación del estiércol.

3. Alfombras de caucho

Las alfombras de caucho no son técnicamente una “cama”, sino una base sobre la cual se puede añadir material adicional, como virutas o paja. Son una excelente opción para caballos con problemas respiratorios, ya que se limpian fácilmente y no generan polvo. Aun así, es importante que el caballo tenga acceso a un lugar donde pueda tumbarse cómodamente, como un campo o un área exterior, para que pueda alcanzar la fase REM del sueño.

4. Otros materiales

Existen otros tipos de camas menos comunes, como el papel triturado, pellets de madera, turba o cáscara de arroz. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades específicas del caballo y las condiciones de la cuadra.

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA UNA CAMA DE CALIDAD 

Si buscas opciones de cama que garanticen confort, higiene y una reducción del polvo, aquí te recomendamos tres productos que pueden ser ideales para tus caballos:

  1. CALEYA SELECT BIO BED es una opción altamente absorbente, fabricada con 100% fibras naturales. Este material ofrece una alta absorción del 250%, lo que garantiza una cama seca y libre de malos olores. Además, su polvo mínimo hace que sea una opción saludable para los caballos, especialmente aquellos con problemas respiratorios. Select Biobed es completamente biodegradable y natural.

  2. CALEYA SPAN VIRUTA MADERA DE PINO  muy absorbente y con poco polvo . 

  3. ECOCELL PRO   es una cama para caballos con alta capacidad de absorción. Este producto ofrece un máximo rendimiento y alta durabilidad en boxes, lo que lo convierte en una opción perfecta para caballos activos o que pasan mucho tiempo en el box. Ecocell Pro es 100% compostable,,  además, es totalmente exento de polvo, lo que lo convierte en una opción saludable para caballos con problemas respiratorios. Su capacidad para eliminar el olor a amoniaco también asegura que la cuadra siempre esté fresca y limpia.

Consejos para reducir el polvo y mantener una cama saludable

Además de elegir el material adecuado para la cama, hay algunas prácticas que pueden ayudar a reducir la carga de polvo que soporta tu caballo:

  • Sacar al caballo del box mientras se prepara la cama para evitar que respire el polvo generado durante la limpieza.
  • Ventilación adecuada: Asegúrate de que las instalaciones tengan una buena ventilación, lo que ayudará a reducir la acumulación de polvo y humedad.
  • Mantén una rutina de limpieza regular para eliminar los restos de comida y otros residuos que puedan contribuir a la formación de polvo.

¿Tu caballo tiene una cama adecuada?

Después de leer este post, ¿te has planteado si tu caballo tiene una cama que favorezca su salud y confort? Recuerda que una cama de calidad no solo mejora el descanso, sino que también protege su salud respiratoria y previene lesiones o trastornos asociados al cansancio y el estrés.

¡Haz que tu caballo disfrute de un descanso reparador para que esté siempre en su mejor forma!


 

Seleccione un idioma

Rellene el siguiente formulario para solicitar presupuesto. Le responderemos a la mayor brevedad posible.

¡CALEYA SELECT PROMOTION!

¡Buy 1 pallet of 40 units of any of our Select range products to benefit from our promotion!

¡PROMOÇAO CALEYA SELECT!

¡Compre 1 palete de 40 unidades de qualquer um dos nossos produtos da gama Select e beneficie da nossa promoção!!

¡PROMOCIÓN CALEYA SELECT!

¡Compra 1 palet de 40 unidades de cualquiera de nuestros productos de la gama Select para beneficiarte de nuestra promoción!